• Inicio / Programa Estudios Dirigidos / Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
¿Qué es Estudios Dirigidos?

Es un programa de la Universidad de los Andes que no otorga título, pero que permite tener un acompañamiento a nivel vocacional y explorar materias de diferentes programas mientras se elige una carrera.

¿Estudios Dirigidos es un preuniversitario?

No, es un programa en el que ya vas avanzando con materias de la universidad mientras tomas decisiones vocacionales. Por lo tanto, en el programa ya eres un estudiante regular.

¿A qué servicios de la Universidad tengo acceso estando en Estudios Dirigidos?

A todos, porque eres un estudiante normal de pregrado: Centro Deportivo, actividades culturales, Bibliotecas, etc.

¿Qué necesito para ingresar al programa de Estudios Dirigidos?

Cumplir con los requisitos del proceso de admisión, como cualquier otro/a candidato/a. Dentro de los requisitos, el resultado de la prueba SABER 11.

¿Cuánto tiempo puedo estar en Estudios Dirigidos?

Puedes estar uno, dos o máximo hasta tres semestres; dependiendo del tiempo que tardes en identificar la carrera a la que deseas transferirte.

¿Cuándo puedo transferirme?

Es necesario que hagas la solicitud de transferencia durante el primer, segundo o máximo hasta el tercer semestre que estés en el programa, para que a partir del siguiente semestre ya estés inscrito en tu programa de destino. Cada semestre la Universidad define unas fechas específicas en las que se puede hacer la solicitud para transferirse a otro programa. Las fechas las puedes consultar en el calendario académico que encuentras en la página de registro https://registro.uniandes.edu.co/

¿Cómo puedo solicitar la transferencia?

Una vez hayas definido a qué carrera deseas transferirte, puedes gestionar tu solicitud en las fechas correspondientes  ingresando a la página de Admisiones y Registro de la Universidad, sección de Estudiantes, dentro de solicitudes académicas https://registro.uniandes.edu.co/index.php/estudiantes

¿Debo cumplir algún requisito para que acepten mi transferencia?
¿Cómo hago para escoger las materias que debo inscribir?

El Programa de Estudios Dirigidos te ofrece una cita de consejería individual previa a la realización del horario, para acompañarte en el proceso de selección de materias según tus áreas de interés.

Tienes bastantes alternativas. Puedes revisar el pensum de los programas que más te llaman la atención, elegir la materia introductoria de cada uno de ellos y algunas de las materias iniciales de tu programa favorito. También puedes elegir materias que sean comunes a varios de tus programas de interés. Incluso si te inclinas por otros cursos, puedes registrar materias de idiomas y deportes.

¿Dónde puedo revisar el pensum de los programas y/o la descripción de los cursos?

En la página de cada facultad/departamento, puedes consultar el programa modelo para cada programa de Pregrado. De igual forma en la página http://catalogo.uniandes.edu.co puedes encontrar toda la información.

 

¿Puedo adelantar materias de Educación General?

Sí, tú eliges las materias que quieres inscribir en tu primer semestre del Programa de Estudios Dirigidos. Aunque debes tener en cuenta que, para transferirte a la carrera de tu elección, debes haber aprobado la materia introductoria de esa carrera. Las materias introductorias las puedes revisar en https://decanaturadeestudiantes.uniandes.edu.co/sites/default/files/2023-20-materias_introductorias.pdf

Te sugerimos asistir a una consejería para acompañarte en este proceso.

¿Tengo que ver las materias Escritura Universitaria 1 y Escritura Universitaria 2?

Si estas dos materias se deben inscribir antes de tercer semestre, cada una se desarrolla en un ciclo de 8 semanas y tiene 2 créditos. Por lo tanto, es necesario que las inscribas en el primer y/o segundo semestre.

¿Puedo hacer retiro de materias mientras permanezco en Estudios Dirigidos?

Sí, puedes hacer retiro de materias como un estudiante regular de la Universidad.

¿Puedo hacer doble programa y/o opciones académicas?

En Estudios dirigidos podrás cursar materias de múltiples programas, así como de opciones académicas. Sin embargo, mientras estés en Estudios Dirigidos, como este no otorga título no se hace referencia a doble programa o a opciones académicas. Una vez te transfieras a tu programa de elección, puedes oficializar tu intensión de hacer doble programa u opciones académicas y se te reconocerán materias (aprobadas) propias de ese pensum que hayas cursado durante tu estancia en Estudios Dirigidos

Para conocer las materias de los programas y de las opciones puedes consultar la página http://catalogo.uniandes.edu.co

¿Qué pasa con las materias que curso de un programa al que finalmente no me transfiero?

Esas materias pueden se reconocidas como créditos de libre elección, o también como materias de un posible doble programa, o como materias requeridas dentro de una o varias de las opciones académicas que desees cerrar más adelante.

¿Para qué sirve la consejería?

*Orientar a los estudiantes en la toma de decisiones respecto al área académica, vocacional y de adaptación a la U.

*Brindar información relacionada con los servicios, reglamentos y procedimientos generales de la Universidad.

*Identificar factores que puedan favorecer u obstaculizar la elección de carrera.