La mascota de la Universidad de los Andes y aquí les presento mi manual de imagen, para explicarles el uso apropiado de mi figura a la hora de aparecer en piezas gráficas, videos, impresos y demás canales de comunicación.
Desde las primeras clases de la Universidad de los Andes en 1949, profesores y estudiantes notaron una acompañante particular en sus actividades diarias: una cabra que deambulaba por el naciente campus y, como dicen algunos testigos de la época, se comía los libros, cuadernos y papeles que encontraba a su paso. Gracias a la buena convivencia con este particular animal, la comunidad Uniandina de ese entonces adoptó a dicha cabra como mascota y la llamaron Séneca, en honor al filósofo romano. Séneca vivió toda su vida en los Cerros Orientales de Bogotá y, luego de su muerte, la Universidad le hizo un homenaje inmortalizando su imagen en diferentes logos, publicaciones, y productos generados a lo largo de su historia
Fuente: https://uniandes.edu.co/seneca-la-cabra
Jonathan Estrada es auxiliar administrativo de dos laboratorios del Departamento de Ingeniería Civil y estudia Construcciones Arquitectónicas en la Universidad la Gran Colombia. Su hobby, desde muy pequeño, es dibujar. Por eso, cuando se enteró del concurso para rediseñar la imagen de Séneca, la icónica cabra que representa a la Universidad de Los Andes, se apuntó sin pensarlo. Hizo un boceto en papel y, usando tutoriales de Youtube, aprendió a manipular un programa de ilustración digital para retocarla y mejorarle el color y los detalles.
Sin ninguna pretensión concursó y ganó. Su diseño fue el seleccionado entre más de 20 propuestas que recibió la Decanatura de Estudiantes, promotora del concurso. Un mes después su idea ya estaba materializada. En octubre, durante la realización del Bingo Fopre, se hizo la presentación oficial de la nueva Séneca. "Yo me la imaginaba sencilla, respetuosa y amigable", dice Jonathan. Y eso fue lo que encontró cuando la vio ya convertida en una mascota más grande que cualquier humano. "Es idéntica a lo que me había imaginado".
Para Jonathan, haber ganado el concurso es un empujón para continuar dibujando en sus tiempos libres, y también un refuerzo en su unión y amor hacia la institución. "Tengo mucho respeto y un cariño muy grande hacia la universidad", dice el joven, que empezó en Los Andes como mensajero hace cuatro años y espera en el futuro cursar una maestría en la Facultad de Ingeniería.
Luego de ser reconocido de forma informal como mascota de la Universidad por toda la comunidad Uniandina de la época, Séneca se ganó su lugar en la iconografía. Hizo parte del escudo de la Universidad y hace parte del escudo de la Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes desde sus inicios. También ha sido utilizada para medios de comunicación estudiantil, material de merchandising, afiches, logos de campañas y muchas otras aplicaciones.
Séneca es más que una mascota universitaria, pues desde sus inicios hasta la fecha, se ha caracterizado por su personalidad alegre, la cual acompaña con un orgullo sin igual, generado por ser parte de Uniandes.
Asimismo, le encanta divertirse con todos sus amigos uniandinos, expresando su amor por los demás. Séneca es totalmente tolerante, no admite discriminación alguna, por ello, logra despertar la capacidad de sentir, amar y ser la inspiración para toda la comunidad mediante sus ocurrencias. Por otro lado, disfruta de hacer reír y reírse de sí mism+, tiene muy presente que: “La vida es para disfrutarla con las personas que amas”.
Realmente Séneca, refleja en sus acciones los valores principales de la Universidad: Excelencia, Libertad, Solidaridad e integridad.
Los objetivos de la mascota de la Universidad son:
- Generar unión, respeto y tolerancia con toda la comunidad Uniandina.
- Divertir y hacer reír a las personas, mediante sus ocurrencias.
- Alcanzar una visibilidad más allá de Uniandes, ya que su imagen, representa a la Universidad.
La principal función de Séneca, es generar un espacio de esparcimiento, con el propósito de divertir a la comunidad, mediante las aventuras de la mascota por la U. Séneca brinda apoyo a todas las actividades que se llevan a cabo dentro de la Universidad, ya sean: conferencias, talleres, bienvenidas, charlas, celebraciones, entre otras. Es importante que las personas conozcan el símbolo que representa a Uniandes.
El objetivo es brindarles a los estudiantes un espacio divertido, que los logre apartar de diferentes problemas y condiciones, como lo son: la monotonía, angustia, estrés e incluso, depresión. Todo esto, mediante el poder humorístico de Séneca; el propósito siempre es generar una sonrisa.
Logra ser un personaje significativo para la comunidad, pues tanto presencial, como virtualmente, su acogida es increíble. En estos ambientes se percibe amor, calidez y amistad, cuando la comunidad ve a Séneca por el campus, les es inevitable no abrazarl+ y sacarse fotos junto a la mascota. Además, mediante las redes sociales, las personas le hacen llegar sus mensajes de agradecimiento, por la alegría que les genera en su vida; el aura de Séneca está llena de amor.
- Cambiar colores al personaje en piezas gráficas.
- Cambiar proporciones del personaje.
- Usarla en situaciones inapropiadas donde se vea involucrada la mascota (drogas, sexo, violencia).
- Burlas ofensivas (Racismo, Xenofobia, Homofobia, Bullying en general).
- Séneca no tiene género.
- En video Séneca no habla, se deben usar subtítulos.
- La imagen de Séneca solo se puede utilizar para intereses institucionales.
- La imagen de Séneca no puede ser utilizada como logotipo.
- La única área que tiene derecho a modificar o alterar la imagen de Séneca es la DECA de Estudiantes.
- Se debe enviar un correo a av.barrera214@uniandes.edu.co solicitando el préstamo del disfraz e indicando la fecha en la que se va a usar.
- El cuidado del disfraz depende del área que hará uso de este. En caso de haber alguna novedad con el traje, la dependencia responsable se tendrá que hacer cargo de ello.
- La persona que usa el disfraz es asignada por el Consejo Estudiantil Uniandino. En dado caso de que no se pueda contactar esta persona del CEU, deben pedir autorización a la DECA de Estudiantes para seleccionar otra persona.
- La persona que use el disfraz debe poseer capacidad de interactuar con las personas.
- El área encargada de regresar el disfraz, debe entregar cada pieza tal como se le prestó.
- Si el área encargada desea realizar una prenda para que use Séneca, debe ser aprobada por la DECA de Estudiantes.
- No puede ser usado en eventos que promuevan el alcohol, bebidas energizantes, sustancias psicoactivas y contenido sexual.
- En la ropa del disfraz no se puede poner patrocinadores alusivos que promuevan el alcohol, bebidas energizantes, sustancias psicoactivas y contenido sexual.
- El disfraz no se debe usar en estado de embriaguez.
- No se pueden tomar fotos ni videos de la persona que usa el disfraz ya que su identidad debe ser anónima.
- Al momento de disfrazarse, no se podrá hacer registro fotográfico en presencia del público observador.
- El disfraz es una imagen de la Universidad, no pueden atentar contra los principios y valores de la misma.
- No podrá ser usado en eventos que no tengan directa relación con las dependencias de la Universidad.
Ten presente: La persona que use el disfraz debe reflejar armónicamente las emociones y valores institucionales como la alegría, orgullo, diversión, amor, inspiración, tolerancia, igualdad, respeto y honestidad.