Academia e Investigación - PLUS
180 Degrees Consulting Bogotá
El objetivo de 180 DC es que los estudiantes interesados en la consultoría estratégica y apasionados por hacer un impacto positivo en la sociedad, puedan participar en proyectos de consultoría reales con organizaciones sociales. 180 DC es un espacio de aprendizaje práctico para los estudiantes donde, además, tienen la oportunidad de generar una transformación positiva en una organización social.
AES tiene como objetivo difundir el conocimiento del audio profesional a través de encuentros entre ingenieros, productores, científicos, artistas, estudiantes, empresas, proveedores y todas aquellas personas que promuevan el aprendizaje colectivo de los distintos campos del audio profesional. AES Uniandes es la sección universitaria de esta sociedad en la Universidad de los Andes y tiene el propósito de crear espacios de aprendizaje, discusión y difusión del material científico y académico del audio profesional.
BEU
El BEU tiene como objetivo expandir los conocimientos de la comunidad Uniandina en torno a primeros auxilios y prevención de emergencias. Las capacitaciones, dirigidas a estudiantes y a otros miembros de la comunidad uniandina, buscan dotar a los participantes con habilidades y conocimientos que les brinden la capacidad de reaccionar adecuadamente ante situaciones de riesgo, ya sea dentro o fuera del campus.
BTA Uniandes Racing Team
Desarrollar un vehículo tipo fórmula funcional, competitivo y veloz que cumpla con los estándares técnicos y de desempeño de la competencia SAE Internacional, destacando en escenarios internacionales.
CarbonU
Carbon University (CarbonU) es una iniciativa estudiantil multidisciplinar dedicada a la captura y remoción de CO₂ desde la ciencia y la ingeniería, mediante la combinación de formación especializada, creación de prototipos, conexión efectiva, investigación aplicada y divulgación rigurosa.
Representamos a IEEE Computer Society en la universidad, donde promovemos la investigación y el desarrollo de proyectos innovadores dentro del campo de la ingeniería de sistemas y las tecnologías de la información. De igual manera, organizamos y participamos en eventos, conferencias y talleres.
EMIG Uniandes
En el EMIG uniandes hacemos actividades virtuales teóricas y presenciales teórico-prácticas para difundir el conocimiento sobre la especialidad de medicina de emergencias. Está pensada para estudiantes de la facultad de medicina, pero abierta a todos los interesados de la universidad y externos.
FIC Uniandes
El Finance & Investment Club (FIC) de la Universidad de los Andes es una organización estudiantil enfocada en formar y conectar a futuros líderes del sector financiero, económico y empresarial. Con más de 200 miembros activos y una red de egresados en firmas globales, el FIC es un semillero de talento, análisis y liderazgo en Colombia.
Grupo de Interés en Cirugía Plástica
Fortalecer la formación académica y humana de los estudiantes de medicina interesados en la cirugía plástica, con un enfoque netamente reconstructivo de la mano y de trauma. Buscamos crear un espacio de aprendizaje continuo en el que los miembros puedan explorar esta especialidad desde una perspectiva científica, clínica y social, mediante encuentros académicos, actividades prácticas, proyectos de investigación y participación en escenarios de proyección comunitaria.
Grupo de Interés en Neurología
Integración de estudiantes y profesores/doctores para promover el interés y el aprendizaje sobre la neurología.
Grupo de Interés en Ortopedia y Traumatología
Iniciativa llena de pasión, conducida por el interés en la ortopedia y traumatología, buscando apoyar e incentivar a la comunidad académica a formar parte de actividades teórico prácticas.
Grupo de Interés en Patología
Fomentar el aprendizaje y divulgación de las distintas áreas de patología, de tal manera que se contribuya a la formación académica de los estudiantes de la Universidad de Los Andes y cualquier otro que esté interesado en estas actividades.
Grupo Uniandino de Construcción Sostenible (GUCS)
Somos una iniciativa orientada a formar estudiantes en la Construcción Sostenible, conscientes de los desafíos que impone el cambio climático y capacitados para enfrentar el reto de transformar el sector de la construcción, mediante habilidades técnicas y conocimientos. Además, somos un espacio que fomenta la colaboración multidisciplinaria a través de proyectos de creación, diseño e investigación.
GUA (Grupo Uniandino de Aeronáutica)
El Grupo Uniandino de Aeronáutica (GUA) es una iniciativa estudiantil dedicada al diseño, construcción e investigación de aeronaves. Busca fortalecer la formación técnica y práctica de sus miembros mediante proyectos colaborativos, integrando diversas áreas de la ingeniería con enfoque en innovación, sostenibilidad y vinculación con la industria aeronáutica.
ICCIA
ICCIA busca democratizar el acceso al conocimiento científico y tecnológico, promoviendo una formación integral, humanística y comprometida con el entorno.
Nova es una iniciativa estudiantil pensada para personas de todos los programas de la universidad que estén interesadas en la astronomía y quieran encontrar un espacio para poder ahondar más en este área de la ciencia. Pueden participar dentro de la iniciativa en distintas áreas como investigación o divulgación por medio de redes sociales.
Oasis
Oasis es una iniciativa estudiantil que busca empoderar a los estudiantes en el desarrollo de tecnologías inmersivas como la Realidad Virtual, Aumentada y Mixta. Nuestro propósito es crear una comunidad colaborativa donde se aprenda haciendo, se generen proyectos con impacto real y se acerque el mundo XR a más personas dentro y fuera de la universidad.
PEDSIG
PEDSIG es el grupo de interés en pediatría. Nace como una iniciativa estudiantil que busca promover la creación de espacios académicos, investigativos y pedagógicos para ampliar el conocimiento y las habilidades de los estudiantes de medicina en cuanto a la atención, evaluación, prevención y tratamiento de patologías pediátricas.
Rama estudiantil IEEE Uniandes
La Rama Estudiantil IEEE Uniandes es un ecosistema de aprendizaje y servicio que une a la academia con la industria para formar ingenieros integrales. Nuestra iniciativa tiene como gran propósito desarrollar tanto las competencias técnicas de vanguardia como las habilidades blandas de liderazgo y trabajo en equipo de nuestros voluntarios, retándolos a resolver problemáticas reales con tecnologías modernas. Mediante los capítulos ligados a la rama impulsamos proyectos, talleres y retos interdisciplinarios que fomentan la investigación aplicada, la innovación y el impacto social, posicionando a los estudiantes de la Universidad de los Andes dentro de la red global de excelencia de IEEE.
La iniciativa estudiantil RAS (Robotics and Automation Society) Uniandes, parte de la Rama IEEE de la Universidad de los Andes, busca impulsar el desarrollo de soluciones de automatización y robótica aplicadas a entornos industriales y logísticos. Su propósito es formar estudiantes con visión interdisciplinaria, capaces de integrar conocimientos de ingeniería mecánica, electrónica y de sistemas para enfrentar retos reales en el sector productivo. Actualmente, RAS lidera SwARM, un proyecto de investigación aplicada enfocado en el diseño y prototipado de robots autónomos para bodegas y centros de distribución, con el fin de aportar a la transformación tecnológica del sector logístico mediante soluciones accesibles, escalables y adaptadas al contexto nacional. A través de esta iniciativa, los estudiantes adquieren experiencia técnica concreta, habilidades de colaboración y proyección profesional en un campo de alta demanda global.
ROBOCOL
Robocol tiene como propósito la formación de sus miembros tanto en las áreas tecnológicas aplicadas a la robótica, como en las áreas humanas y habilidades blandas, con el fin de ofrecer una formación complementaria que permita desarrollar cualidades idóneas para los requerimientos del mercado laboral. Esto mediante el desarrollo y la aplicación de tecnologías del estado del arte con fines investigativos, académicos y de competencia.
SEPHIA (Semillero en Producción Hidropónica Inteligente y Automatizada)
SEPHIA es una iniciativa estudiantil que conecta la robótica, la inteligencia artificial, el machine learning y el Internet de las Cosas (IoT) con los desafíos reales de la agricultura colombiana. Nuestra misión es crear un espacio donde estudiantes apasionados por la tecnología puedan diseñar, prototipar y experimentar con sistemas inteligentes que transformen la forma en que cultivamos, regamos, cosechamos y tomamos decisiones en el agro.
SinfonIA Uniandes
SinfonIA es una iniciativa estudiantil chévere, única e inigualable que se dedica a la robótica social. Usamos robots como Pepper para interactuar con personas en eventos, talleres y competencias, combinando tecnología y empatía. Nuestro objetivo es acercar la robótica a la sociedad, mostrando cómo puede mejorar la vida cotidiana. A través del trabajo en equipo, la creatividad y la innovación, convertimos la ingeniería en experiencias memorables para todos.
SpaceTech busca fomentar el aprendizaje y la generación de conocimiento en el sector aeroespacial. Para esto, presupone un trabajo conjunto con múltiples disciplinas de la Universidad de los Andes con el fin de integrar la comunidad y despertar el interés en un área de bajo desarrollo en Colombia, pero de alto potencial e interés para la sociedad.