Inicio / Hacer actividad física mejora tu rendimiento académico

Hacer actividad física mejora tu rendimiento académico

Hace tiempo sabemos que la actividad física tiene importantes beneficios para la salud, pero ¿sabías que además de los innumerables beneficios para la salud física, realizar actividad física de forma regular puede ayudarte a obtener mejores resultados académicos?

 

La evidencia científica corrobora que los procesos fisiológicos resultantes de realizar Actividad Física están estrechamente relacionados con la mejora de los procesos cognitivos vinculados al rendimiento académico. La secreción de neurotransmisores, el aumento del volumen del hipocampo y la segregación del factor neurotrófico derivado del cerebro en un cuerpo activo, incrementan la capacidad de memoria y atención, lo que resulta en el fortalecimiento de las habilidades necesarias para un buen desempeño académico. (Abalde, 2016)

 

La OMS realizo una revisión general y recopiló evidencia de un conjunto de revisiones sistemáticas y metaanálisis de cómo la actividad física se relaciona con el desempeño académico en estudiantes de todo el mundo. Y aunque la investigación reconoce que medir el impacto directo de la actividad física en el rendimiento académico es difícil debido a la influencia que pueden tener las variables fisiológicas, cognitivas, sociales y ambientales, en los diferentes grupos estudiados; lo cierto es que, se ha observado que el rendimiento académico mejora cuando se dedica más tiempo a la educación física, cuando las actividades en el aula son más activas y menos sedentarias, y cuando los estudiantes realizan actividad física regular como bailar, caminar o algún deporte, durante la semana. (OMS, 2021)

De acuerdo con las declaraciones de Stephen Whiting, técnico de la Oficina Europea de la OMS para la Prevención y el Control de las Enfermedades No Transmisibles (ENT), los beneficios en cadena de la Actividad Física sobre las habilidades cognitivas, motoras y sociales, tienen un efecto positivo significativo en el rendimiento académico. (OMS, 2021)

 

En el contexto universitario colombiano, un estudio realizado en 2023, concluyó que existe una relación positiva entre el nivel de actividad física y el rendimiento académico. Según Ceron, et al. (2023), “tener un nivel de actividad física moderada o vigorosa aumenta dos veces la posibilidad de que un estudiante obtenga un promedio académico superior a 3.7 (en una escala de 0 - 5).” (Ceron et al., 2023)

 

La Actividad Física te ayuda a ser mejor respondiendo exámenes.

Investigadores japoneses (BrainWork, 2002) llevaron a cabo un estudio en el que, entre otras conclusiones, se confirmó que realizar Actividad Física de forma regular mejora la capacidad de responder exámenes. La investigación contó con la participación de jóvenes adultos sedentarios, quienes se sometieron voluntariamente a un protocolo evaluación cognitiva, antes y después de apuntarse a un programa de actividad física, que incluyó caminar y correr a velocidad moderada por treinta minutos, tres veces a la semana por tres meses. Los resultados de las pruebas cognitivas realizadas después del programa de actividad física mostraron mejores resultados. La atención, el control inhibitorio y la memoria de trabajo fueron los aspectos más beneficiados por la actividad física.

 

La Universidad ofrece un amplio portafolio de servicios para la Comunidad Uniandina para la promoción de actividad física, deporte y recreación, buscando promover el mejoramiento de la calidad de vida, el cuidado, tanto físico como mental y el bienestar. A través de diferentes actividades se fomenta la formación integral, la responsabilidad, liderazgo y la promoción de hábitos saludables.

 

Cursos Banner y clases abiertas.

Son más de 110 cursos relacionados con deportes, danzas y ejercicio físico que se inscriben a través del sistema Banner. Más de 30 actividades adicionales, ofrecidas en la modalidad de clase abierta, donde podrás encontrar: ciclismo, rumba, bachata, champeta, yoga, pilates, stretching, entrenamiento funcional, entre otras. Para participar en estas actividades debes reservar en Bookeau, por otro lado, podrás inscribir en tu horario los cursos de Deportes unos días después de la inscripción general de cursos y hasta que comiencen las clases. ¡Los encuentras como DEPO! Admisiones les enviará un correo con las fechas de inscripción.

 

Selecciones Representativas

Contamos con 18 disciplinas deportivas que tienen participación en eventos deportivos de competencia a nivel universitario, en las redes de ASCUN y Grupo Cerros.

 

Torneos internos

Oferta semestral de torneos de distintas modalidades deportivas como fútbol, fútbol sala, voleibol, baloncesto, squash, tenis de mesa, tenis de campo, softball, flag football, entre otros. La universidad también cuenta con torneos internos de E-games.

 

Recreación

Actividades de tipo recreativo para la comunidad Uniandina para divertirse y tener un espacio de entretenimiento a través de la lúdica como agente formativo.

Ingresa a la página de Deportes de la DECA: https://decanaturadeestudiantes.uniandes.edu.co/deportes  y entérate de todas las posibilidades que te ofrecemos para que disfrutes de los beneficios de realizar actividad física: cursos, selecciones, clases abiertas, torneos internos, recreación y mucho más.

 

Fuentes: