• Inicio / Uniandinos en el I Encuentro de Liderazgo y Compromiso Social en Chile
  • Uniandinos en el I Encuentro de Liderazgo y Compromiso Social en Chile

    • encuentro liderazgo | Uniandes
      encuentro liderazgo | Uniandes
12/12/2022

Conoce el Proyecto Triada y su llegada a las semifinales del Concurso Transforma e Impacta.

 

Con el propósito de fomentar el liderazgo y el trabajo colaborativo enfocado a desarrollar soluciones viables y creativas para responder a las metas de la agenda 2030 del desarrollo sostenible, estudiantes de las universidades que conforman La Tríada (Universidad Católica de Chile, el Tecnológico de Monterrey y la Universidad de los Andes) participaron en el concurso Transforma e Impacta que les permitió un cupo para asistir al I Encuentro de Liderazgo y Compromiso Social realizado en Chile.

Cada universidad seleccionó a 20 estudiantes, organizados en equipos mixtos aleatorios para garantizar que cada grupo estuviera conformado por al menos un integrante de cada institución. Bajo la coordinación de la Decanatura de Estudiantes, Uniandes fue representada por Laura Carolina Núñez (Ingeniería Civil y Ambiental); Julián Camilo Álvarez, Mariana Ortiz y Alejandro Cante (Ingeniería Mecánica) y Federico Wiesner (Ingeniería Civil y Matemáticas).

Los estudiantes realizaron proyectos con el fin de responder a uno de los 12 primeros objetivos de desarrollo sostenible, estas propuestas debían ser sustentadas en un Pitch. Con estas propuestas, los equipos conformados por estudiantes de las 3 universidades que pertenecen a la Tríada, clasificaron a semifinales y posteriormente a la final que se realizó durante última semana de octubre de 2022, en Villarrica – Chile.

Las tres propuestas finalistas se enfocaron en solucionar la consigna que se les había asignado, Laura Núñez, una de las estudiantes junto con su equipo en el cual se encontraba Federico Wiesner y un alumno del Tecnológico de Monterrey crearon la propuesta de realización de centros educativos en Guadua; Alejandro Cante y su equipo por su parte idearon kits que permitieran a comunidades alejadas obtener conexión eléctrica.

Laura explica “Todos tenían iniciativas increíbles en diferentes áreas y una formación profesional muy diferente a la nuestra. Lo cual fue muy enriquecedor y tuve la oportunidad de desarrollar otras habilidades aparte de los conocimientos técnicos que he aprendido en la ingeniería”

El ganador del concurso Julián Camilo Álvarez, estudiante de Uniandes, junto con su equipo desarrollaron un juego que tenía como finalidad ayudar a los niños de 10 a 12 años al reconocimiento, compresión y gestión de sus emociones. Los criterios que fueron tomados por los jueces del concurso fueron, la originalidad en la idea y su sustentación ante el público.

 

 

Esta representación Uniandina en Latinoamérica evidencia la calidad en la formación de profesionales íntegros que reconocen su entorno y, así mismo, están en la permanente búsqueda de alternativas que le aporten a la sociedad desde la academia.

Desde 2018, La Tríada ha integrado la educación y la investigación como herramientas para el cambio y la implementación de iniciativas y estrategias que permitan reducir las desigualdades en la región. Durante la pandemia, por ejemplo, La Tríada se dio a la tarea de orientar sus investigaciones al desarrollo de herramientas e información que ayudara a la solución a problemáticas que surgieron por la crisis de salud ocasionada por el COVID – 19.

La Universidad de los Andes resalta con orgullo a estos jóvenes por su visión de futuro, por representar los valores institucionales a nivel internacional y por apuntarle a la generación de proyectos con impacto social.

 

 

COLABORADORES

 

NOTICIAS RECIENTES

  • chengdu | Uniandes
    Un sueño a Dieciséis Mil Kilómetros
    María Fernanda Padilla y Camilo González conquistaron un sueño representando a Colombia y Uniandes en
  • selecciones | Uniandes
    Si eres dormilón te podrás sentir mejor
    Cuando dormimos experimentamos entre 4 a 6 ciclos
  • Hablemos de emociones difíciles
    ¿Qué son las emociones?
  • ¡9 datos para dormir MEJOR!
     
  • En búsqueda del equilibrio
    La pasión es esa chispa que vive en el corazón de Juan Antonio Gómez.
  • Un viaje al corazón de la bomba atómica
     
  • Sentir la vida de forma particular y mágica
    Connie Michelle Molina, Biologue de la Universidad de Los Andes, obtuvo el primer di
  • El arte como herramienta para ayudar a las personas
  • María Consuelo Burgos, reconocida con la Medalla por Servicios
    "La Universidad es distinta, mejor, gra
  • Salud sexual y reproductiva en personas no binarias y transgénero
  • OSUN y Uniandes, una apuesta por el cambio
     
  • BIOMIGRANT
    Franja de Música Electrónica   Abril 20 de 2023 | 6:00 p.m. Centro Cívico Universitario
  • JAUME VILASECA TRÍO
    XV FESTIVAL DE JAZZ   Abril 19 de 2023 | 7:00 p.m. Auditorio Alberto LLeras,
  • CHIKI LORA (ESPAÑA)
    3er Circuito Canción de Autor   Abril 21 de 2023 | 1:00 p.m. Carpa del Centro Cultural
  • LA CHIVA GANTIVA
    LA CHIVA GANTIVA COLOMBIA
  • BETTY GARCÉS & ALEJANDRO ROCA
  • GRILBIN SAÉNZ & GOLPE MALIBÚ
    GRILBIN SAÉNZ & GOLPE MALIBÚ RUTA PATRIMONIO DE LA MÚSICA COLOMBIANA  
  • LUCAS HILL
    LUCAS HILL CICLO CANCIÓN DE AUTOR  
  • Orquesta filarmónica de Bogotá
    Orquesta Filarmónica de Bogotá Viernes 24 de marzo | 7:00 p.m.
  • Jazztropicante
    JAZZTROPICANTE EDREDÓN SENSIBLE (Fr) + ORITO CANTORA & JENN DEL TAMBÓ (Col)  
  • Rumba de bodas (Italia)
    Marzo 24 de 2023 | 1:00 p.m. Carpa del Centro Cultural Plazoleta de Banderas Edificio Mario Laserna
  • DJ GUITTO
    DJ GUITTO Franja de Música Electrónica   Marzo 16 de 2023 | 6:00 p.m.
  • Enkelé
    ENKELÉ Música de los bailes cantados de la región del Caribe y Riberas del Magdalena Medio  
  • Deportistas uniandinos se destacan a nivel nacional e internacional
    Una vez más los estudiantes uniandinos demostraron sus aptitudes y talento en los torneos deportivos interuniversitarios nacionales
  • Café Camará
    Café Camará Fundación Cultural Cayena