• Inicio / Noticia / Cultura / Gestos de la poesía
  • Gestos de la poesía

15/01/2021

Gestos de la poesía

Durante 15 semanas, Gestos de la Poesía, franja literaria del Centro Cultural de la Univer- sidad de los Andes, ha presentado a través de sus plataformas digitales: recitales, perfor-mances, películas, conversatorios, entrevistas, fotografías, textos críticos, lanzamientos de libros, un taller de poesía para niñas y niños, y la antología “Gestos de la Poesía 2020”, la cual, si bien se fue armando y editando semanalmente (evocando el formato y los ritmos de publicación de la literatura por entregas), ya está completa y disponible para quien quiera releer los versos de 12 poetas de distintas generaciones, estilos y nacionalidades.
Hasta ahora más de 54 mil cibernautas se han conectado y participado en las múltiples actividades que preparamos este semestre... si te perdiste alguna de las lecturas y conver-satorios, o si simplemente sentiste ganas de volver a explorar los contenidos, rememorar un video o un poema de la antología, no te preocupes, estos gestos, alentados por el poder transformador de la palabra, están disponibles (para acceder libremente) en el sitio web del Centro Cultural.

Conéctate aquí:
https://live.eventtia.com/es/gestosdelapoesia

NOTICIAS RECIENTES

  • Una alianza por el arte
  • Día Internacional de los Pueblos Indígenas: un llamado a honrar la diversidad y la memoria
    El 9 de agosto se celebra el Día Intern
  • Continúa en movimiento: La Importancia de la Actividad Física en las vacaciones
    La salud no se toma vacaciones, y aunque es tentador quedarse holgazaneando...
  • Responsabilidad social universitaria: el compromiso de Estefanía Leiva
    Estefanía Leiva recibió la distinción a la Responsabilidad Social Universitaria por su impacto en diferentes comunidades del país. 
  • Lina Ramos: llevar la academia al territorio
    Desde un inicio sintió el potencial de lo que aprendía en sus estudios para aportar a las comunidades.
  • Camilo González representará a Colombia en los Juegos Mundiales FISU 2025
    El joven tenista Camilo Gonzales participará en la 32ª edición de lo
  • Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+
  • Deportista y líder: Federico Melo, galardonado con la Distinción a la Trayectoria Deportiva 2025
  • Festival fin de semestre / Programación seleccionada por el público uniandino
    Este semestre,
  • Día internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia: una lucha que aún no termina
    El 17 de mayo, se conmemora el
  • Autocompasión: el arte de aceptarse y cuidarse uno mismo
  • La voragine
  • Manuela Rivas: De la pista al aula, un ejemplo de compromiso y dedicación
    Manuela Rivas demuestra que con discipl
  • Aurelio Vivas: entre la pista y la academia, un ejemplo de constancia.
  • Uniandes brilló en los Juegos Universitarios Nacionales ASCUN 2024: un ejemplo de talento y compromiso deportivo
    Conozca el desempeño de los deportistas
  • Transforma e impacta: para formar a los líderes del futuro
  • Selección de Fuerzas Armadas de Voleibol Sentados visita Uniandes previo a su participación en el mundial de la categoría
    Los jugadores de las fuerzas armadas en
  • Casas LGBTI en Bogotá: refugios de Diversidad y Apoyo
    Conozca las casas LGBTI en Bogotá, un e
  • Exposición Nación Vorágine
  • Coloquio de cigarrillos electrónicos: investigaciones y experiencias para la normatividad
  • Tendencias actuales en actividad física y ejercicio físico
  • Antiferia y moda sostenible: El camino hacia un futuro ecológico
  • 31 de marzo, un día donde se celebra el Día de la Visibilidad Transgénero
  • Flag football, un deporte en auge
    Flag football, una nueva disciplina que llega a Los Andes y que pronto podría convertirse en selección universitaria para competicio
  • Uniandes sobresale en el Fútbol Tenis: ¡Campeonas del torneo!
    El equipo femenino emerge victorioso en su categoría