• Inicio / Colombia pone en marcha el protocolo para el voto Trans
  • Colombia pone en marcha el protocolo para el voto Trans

    • voto trans | Uniandes
      voto trans | Uniandes
23/05/2022

Por primera vez Colombia pone en marcha un nuevo protocolo, para que las personas trans (transgénero, transexuales y travestis) puedan ejercer el derecho al voto sin actos discriminatorios.

 

El voto y la participación política, es un derecho que poseen todos los colombianos, sin importar su raza, etnia, sexo o género, y esto es algo que el CNE (Consejo Nacional Electoral) reafirmó en el año 2020, aprobando el protocolo para el voto trans, una guía para las instituciones y funcionarios del estado colombiano, con el fin de garantizar el derecho al sufragio para esta población.

 

 

El protocolo fue un trabajo realizado en conjunto por Caribe Afirmativo, la Fundación Grupo de Acción y Apoyo a Personas Trans (GAAT) y la Misión de Observación Electoral (MOE)

 

 

Los puntos principales del protocolo son:

  • Pueden exigir como quieres que se refieran a ti, escoger pronombres, nombre o apellido.
  • Las autoridades estarán capacitadas para atender tus quejas y denuncias en caso de sentir vulnerados tus derechos.
  • Quedan completamente prohibidos procedimientos adicionales, arbitrarios y/o injustificados que puedan atentar contra tu dignidad o intimidad. Además de comentarios o actitudes discriminatorias.

 

 

Si llegas a tener problemas puedes denunciarlos en la mesa de justicia del puesto de votación, en www.pilasconelvoto.com o al teléfono +57 3152661969

••••

Fuentes:
https://www.eltiempo.com/bogota/colombia-aplico-por-primera-vez-un-protocolo-de-votacion-para-voto-trans-658132
https://www.elespectador.com/politica/elecciones-colombia-2022/protocolo-de-voto-trans-una-prueba-de-fuego-contra-la-discriminacion/
https://diariocriterio.com/voto-trans-protocolo-contra-la-discriminacion/

NOTICIAS RECIENTES

  • chengdu | Uniandes
    Un sueño a Dieciséis Mil Kilómetros
    María Fernanda Padilla y Camilo González conquistaron un sueño representando a Colombia y Uniandes en
  • selecciones | Uniandes
    Si eres dormilón te podrás sentir mejor
    Cuando dormimos experimentamos entre 4 a 6 ciclos
  • Hablemos de emociones difíciles
    ¿Qué son las emociones?
  • ¡9 datos para dormir MEJOR!
     
  • En búsqueda del equilibrio
    La pasión es esa chispa que vive en el corazón de Juan Antonio Gómez.
  • Un viaje al corazón de la bomba atómica
     
  • Sentir la vida de forma particular y mágica
    Connie Michelle Molina, Biologue de la Universidad de Los Andes, obtuvo el primer di
  • El arte como herramienta para ayudar a las personas
  • María Consuelo Burgos, reconocida con la Medalla por Servicios
    "La Universidad es distinta, mejor, gra
  • Salud sexual y reproductiva en personas no binarias y transgénero
  • OSUN y Uniandes, una apuesta por el cambio
     
  • BIOMIGRANT
    Franja de Música Electrónica   Abril 20 de 2023 | 6:00 p.m. Centro Cívico Universitario
  • JAUME VILASECA TRÍO
    XV FESTIVAL DE JAZZ   Abril 19 de 2023 | 7:00 p.m. Auditorio Alberto LLeras,
  • CHIKI LORA (ESPAÑA)
    3er Circuito Canción de Autor   Abril 21 de 2023 | 1:00 p.m. Carpa del Centro Cultural
  • LA CHIVA GANTIVA
    LA CHIVA GANTIVA COLOMBIA
  • BETTY GARCÉS & ALEJANDRO ROCA
  • GRILBIN SAÉNZ & GOLPE MALIBÚ
    GRILBIN SAÉNZ & GOLPE MALIBÚ RUTA PATRIMONIO DE LA MÚSICA COLOMBIANA  
  • LUCAS HILL
    LUCAS HILL CICLO CANCIÓN DE AUTOR  
  • Orquesta filarmónica de Bogotá
    Orquesta Filarmónica de Bogotá Viernes 24 de marzo | 7:00 p.m.
  • Jazztropicante
    JAZZTROPICANTE EDREDÓN SENSIBLE (Fr) + ORITO CANTORA & JENN DEL TAMBÓ (Col)  
  • Rumba de bodas (Italia)
    Marzo 24 de 2023 | 1:00 p.m. Carpa del Centro Cultural Plazoleta de Banderas Edificio Mario Laserna
  • DJ GUITTO
    DJ GUITTO Franja de Música Electrónica   Marzo 16 de 2023 | 6:00 p.m.
  • Enkelé
    ENKELÉ Música de los bailes cantados de la región del Caribe y Riberas del Magdalena Medio  
  • Deportistas uniandinos se destacan a nivel nacional e internacional
    Una vez más los estudiantes uniandinos demostraron sus aptitudes y talento en los torneos deportivos interuniversitarios nacionales
  • Café Camará
    Café Camará Fundación Cultural Cayena