• Inicio / Diversidad / Iniciativas estudiantiles PLUS viajan a una conferencia en Kirguistán
  • Iniciativas estudiantiles PLUS viajan a una conferencia en Kirguistán

    • get engaged | Uniandes
      get engaged | Uniandes
06/10/2022

 

Conoce la experiencia de líderes estudiantiles Uniandinos, junto a Diversidad • PLUS Uniandes, en el Congreso Get Engaged.

 

Existen diversas formas en las que, siendo estudiantes, se puede hacer un cambio y generar un impacto en el entorno. Un ejemplo de esto, son las iniciativas estudiantiles PLUS, las cuales se caracterizan por ser grupos creados y liderados por estudiantes de la Universidad, que brindan la oportunidad para que los alumnos se unan en torno a temas (que pueden ser o no de su carrera), y que inciden en el desarrollo personal y mejoramiento del bienestar universitario.

Es una realidad que la experiencia universitaria tiene mucho que ver con lo que ocurre fuera del aula de clases y del pensum académico. Es así como las iniciativas estudiantiles se reúnen de acuerdo a intereses en común, generando experiencias de aprendizaje e idean acciones para compartir los beneficios adquiridos con el resto de la comunidad.

Sin embargo, muchas veces debido a tiempos y espacios, no llegamos a conocer a profundidad sobre ellas. Por eso, en este artículo, queremos invitarlos a descubrir la experiencia de dos líderes estudiantiles que tuvieron la oportunidad de participar en el congreso Get Engaged realizado en Kirguistán presentando sus iniciativas estudiantiles.

Get Engaged es un evento anual ejecutado por OSUN (Open Society University Network), una red de instituciones educativas que integran diversas áreas del conocimiento en los distintos niveles académicos (pregrado y posgrado) y se dedican a la investigación intelectual, eludiendo las barreras de las fronteras y fomentando el pensamiento desde los retos globales, que afronta la sociedad del futuro.

 

 

La Universidad de los Andes forma parte de esta red, además de ser la única institución educativa superior de Latinoamérica en serlo. El evento de este año se hizo en la Universidad Americana de Asia Central en Bishkek, Kirguistán. Esta fue una experiencia muy importante para todos los participantes, pues fue la primera vez en 2 años que se hacía de manera presencial, debido a la contingencia por COVID-19 iniciada a principios del 2020.

Las dos iniciativas estudiantiles PLUS de nuestra Universidad que se presentaron a este congreso fueron: Diversxs Uniandes, liderada por Juan Andrés Moncaleano, estudiante de Gobierno y Asuntos Públicos y Altruismo Eficaz Uniandes, liderada por Laura Sofía Arana, estudiante de Economía.

Síguelos >> Instagram: @diversxs.uniandes

 

Diversxs Uniandes, es una iniciativa estudiantil que reúne a personas con experiencias de vida no hetero normativa y diversa, que busca crear espacios seguros, de participación, apoyo e investigación. El objetivo es generar acciones que den visibilidad a las comunidades LGTBIQ+ dentro del campus y sus alrededores, y que ayuden a reivindicar los derechos que históricamente han sido negados a esta comunidad.

 

Por su parte, Altruismo Eficaz Uniandes, es una iniciativa que busca encontrar la mejor manera de ayudar, de una forma lógica, basada en las habilidades, aptitudes y necesidades, con el fin de tener un mayor impacto con las acciones que se realicen en pro de ayudar a los demás.

Síguelos >> Instagram: @aeuniades

 

Laura y Juan Andrés expusieron junto a otros 53 líderes estudiantiles de 17 universidades de OSUN. En esta experiencia de intercambio intercultural, los asistentes compartieron sus proyectos y se aproximaron a diferentes contextos socioculturales, logrando alcanzar aprendizajes encaminados al mejoramiento de las iniciativas gracias a la retroalimentación mutua con los demás participantes del encuentro.

Este evento se hace una vez al año y nos llena de orgullo la participación de las incitativas estudiantiles Uniandinas PLUS.

 

Si deseas conocer más sobre las Iniciativas Estudiantiles PLUS, puedes ingresar AQUÍ o escríbenos al correo plus@uniandes.edu.co

NOTICIAS RECIENTES

  • Hablemos de emociones difíciles
    ¿Qué son las emociones?
  • ¡9 datos para dormir MEJOR!
     
  • En búsqueda del equilibrio
    La pasión es esa chispa que vive en el corazón de Juan Antonio Gómez.
  • Un viaje al corazón de la bomba atómica
     
  • Sentir la vida de forma particular y mágica
    Connie Michelle Molina, Biologue de la Universidad de Los Andes, obtuvo el primer di
  • El arte como herramienta para ayudar a las personas
  • María Consuelo Burgos, reconocida con la Medalla por Servicios
    "La Universidad es distinta, mejor, gra
  • Salud sexual y reproductiva en personas no binarias y transgénero
  • OSUN y Uniandes, una apuesta por el cambio
     
  • BIOMIGRANT
    Franja de Música Electrónica   Abril 20 de 2023 | 6:00 p.m. Centro Cívico Universitario
  • JAUME VILASECA TRÍO
    XV FESTIVAL DE JAZZ   Abril 19 de 2023 | 7:00 p.m. Auditorio Alberto LLeras,
  • CHIKI LORA (ESPAÑA)
    3er Circuito Canción de Autor   Abril 21 de 2023 | 1:00 p.m. Carpa del Centro Cultural
  • LA CHIVA GANTIVA
    LA CHIVA GANTIVA COLOMBIA
  • BETTY GARCÉS & ALEJANDRO ROCA
  • GRILBIN SAÉNZ & GOLPE MALIBÚ
    GRILBIN SAÉNZ & GOLPE MALIBÚ RUTA PATRIMONIO DE LA MÚSICA COLOMBIANA  
  • LUCAS HILL
    LUCAS HILL CICLO CANCIÓN DE AUTOR  
  • Orquesta filarmónica de Bogotá
    Orquesta Filarmónica de Bogotá Viernes 24 de marzo | 7:00 p.m.
  • Jazztropicante
    JAZZTROPICANTE EDREDÓN SENSIBLE (Fr) + ORITO CANTORA & JENN DEL TAMBÓ (Col)  
  • Rumba de bodas (Italia)
    Marzo 24 de 2023 | 1:00 p.m. Carpa del Centro Cultural Plazoleta de Banderas Edificio Mario Laserna
  • DJ GUITTO
    DJ GUITTO Franja de Música Electrónica   Marzo 16 de 2023 | 6:00 p.m.
  • Enkelé
    ENKELÉ Música de los bailes cantados de la región del Caribe y Riberas del Magdalena Medio  
  • Deportistas uniandinos se destacan a nivel nacional e internacional
    Una vez más los estudiantes uniandinos demostraron sus aptitudes y talento en los torneos deportivos interuniversitarios nacionales
  • Café Camará
    Café Camará Fundación Cultural Cayena
  • Fracasar también es ganar
     
  • Uniandinos en el I Encuentro de Liderazgo y Compromiso Social en Chile
    Conoce el Proyecto Triada y su llegada a las semifinale