Inicio
- Colombia pone en marcha el protocolo para el voto Trans
Por primera vez Colombia pone en marcha un nuevo protocolo, para que las personas trans (transgénero, transexuales y travestis) puedan ejercer el...
- Feria Laboral 2022-1: oportunidades para el futuro
El Centro de Trayectoria Profesional de la Decanatura de Estudiantes, con el apoyo de la Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes (...
- La cúspide del deporte Uniandino
La Distinción a la Trayectoria Deportiva, es un premio que se otorga a los estudiantes que, mediante el deporte, han demostrado sus valores éticos y su...
Eventos
Noticias
- 03/05/2022Manejo de ajustes razonables y política de momentos difíciles en el 2022Las dinámicas actuales de la pandemia, las determinaciones del Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación y el número de perso
- 03/05/2022No binario: “un avance que abre debate”La decisión de la Corte Constitucional de incluir la categoría “no binario”, en los marcadores de sexo de los documentos de identida
- 11/02/2022Preguntas frecuentes de estudiantes sobre el regreso al campus¿la Universidad cuenta con un campus bio seguro?
- 09/02/2022Anímate a ser parte de los Rankings Deportivos UniandinosLos Rankings Uniandinos son un espacio creado para promover la formación profesional e integral de toda nuestra comunidad, a través
- 01/02/2022Probablemente no sabías esto acerca de los hábitos de estudio y planeación de tiempo.A lo largo de tu paso por la universidad, te encontraras con diferentes dificultades que podrían afectar tu proceso académico, como,
- 26/11/2021¡Alcemos la voz para terminar con la violencia de género!En ocasiones creemos que hablar de la violencia de género contra las mujeres y las niñas es un tema repetitivo y que ya se ha visibi
- 24/11/2021Sentido de vida: una mirada desde la película Soul“No sé qué voy a hacer con mi vida, pero sí sé que voy a vivir cada minuto de ella''
- 28/09/2021Llegó la hora de vencer al miquito de la procrastinaciónLa Procrastinación es el arte de demorar las tareas y pendientes porque nos dan pereza o suponen una molestia, es uno de l
- 21/09/2021Aumenta tu productividad en la U. con las 5SEl método de las 5s es un concepto aplicado continuamente a la mejora de la gestión y administración del tiempo en cada una de nuest
- 09/09/2021De las sustancias psicoactivas, al diálogo y despojo de tabúesA lo largo de nuestro paso por la universidad surgen imaginarios de experiencias relacionadas con las sustancias psicoactivas, pero
- 07/09/2021Mes de la AfrocolombianidadEl Centro Cultural de la Universidad de los Andes se une a la celebración del "Año de la libertad" para conmemorar los 170 años de l
- 24/08/20215 ejercicios para combatir el estresEl exceso de estrés se ha convertido en uno de los enemigos más grandes del ser humano, debido a que, en muchas ocasiones, no sabemo
- 24/08/2021Rutinas de Ejercicio en casaActualmente, gracias al contexto actual generado por la pandemia del COVID-19, diversas actividades cotidianas, que se habían conver
- 20/08/2021Programación Semanal Centro CulturalSi quieres conocer toda la agenda para este 2021-2 haz clic AQUÍ:
- 23/07/2021Tantos frentes de luchaTatiana Quiñonez Yepes, Médica Ortopedista e Ingeniera Industrial, hace parte del comité de Género de la Facultad de Medicina de la
- 01/07/2021Dale la bienvenida a la productividad¿Te ha pasado que tienes muchas cosas por hacer, pero no sabes por dónde empezar?
- 01/06/2021Preguntas frecuentes Cercos Epidemiológicos¿Qué debo hacer el si tengo síntomas de Covid19 y estoy en el campus o me informan que alguna de las personas con las que convivo le
- 31/05/2021Preguntas frecuentes de estudiantes sobre el regreso al campus¿ES OBLIGATORIO IR AL CAMPUS?
- 18/05/2021Libera tu corazón con el perdónCada ser humano, en algún momento de su vida ha pasado por situaciones de decepción, angustia e incluso tristeza, sentimientos que e
- 18/05/2021Relaciones de pareja - PodcastLa DECA te trae Código Ágora, un podcast con temas de interés relacionados a tu vida universitaria
- 30/04/2021¿Por qué es tan importante la autocompasión?En estos tiempos de angustia y confinamiento, en donde los días parecen largos pero el tiempo sigue fugaz, nos hemos detenido a pens
Multimedia
La empresa EY nos enseñó una nueva forma de darse a conocer, una dinámica interesante que sorprendió a los asistentes a este...
En marzo de 2022, un hackeo masivo irrumpió los servidores de una reconocida empresa de consultoría,...
Maestro del sindhi saranji y leyenda viva del folclor de Rayastán
Para la Universidad de los Andes es un honor abrir la...
IV Festival de Músicas del Mundo
Tamar Ilana & Ventanas
CanadáTamar Ilana: Hada bailaora y potente vocalista multilingüe...
Nacido en Brasil, Salvador de Bahía. Con su voz resuena el legado vibrante de una cultura híbrida. Aclamado por The Guardian, Rolling Stone, GQ y...
Agrupación liderada por Magdelys Savigne y Elizabeth Rodríguez, bautizan su banda con la palabra corazón o alma en la religión afrocubana de la...
Uno de los grandes maestros cubanos del jazz afrocubano, Miguel de Armas trae su propio Cuarteto al este de Canadá, fusionando las riquezas del...
Recital violín y piano (Beatríz Batista y Leonardo Federico Hoyos)
Beatriz Batista, piano (Cuba)
Leonardo Federico Hoyos,...
Anuncios
Ponte en #ModoUniandes
Aquí te brindamos todas las herramientas para que obtengas una educación integral de la más alta calidad.
Consejería diversidad
Recuerda que no estas solo, si estas pasando por una situación difícil, acude a la agenda de servicios y solicita una cita para obtener el acompañamiento que necesitas.
Manejo de Crisis Emocionales
Las crisis emocionales hacen parte de la vida y ocurren cuando hay un cambio significativo que requiere de recursos diferentes a los que normalmente se usan para su afrontamiento, p.e.
Agenda de Consejería
Estamos para apoyarte, solicita una cita en la Agenda de Consejería si estás atravesando por un momento difícil o necesitas acompañamiento.
Orión
Un espacio para compartir con otros estudiantes que están en una situación académica similar a la tuya…
Protocolo MAAD
Estamos comprometidos en la lucha contra la violencia de género y otros tipos de violencia, a través del protocolo MAAD garantizamos el buen procedimiento de estos casos dentro de la Universidad.