• Inicio / Aumenta tu productividad en la U. con las 5S
  • Aumenta tu productividad en la U. con las 5S

    • 5S | Uniandes
      5S | Uniandes
21/09/2021

El método de las 5s es un concepto aplicado continuamente a la mejora de la gestión y administración del tiempo en cada una de nuestras actividades, el cual conduce a un proceso de avance continuo, consiguiendo perfeccionar la productividad, competitividad y calidad en el proceso de aprendizaje.  

 ¿Qué son las 5S?

Las “5S” son las iniciales de cinco palabras japonesas que nombran a cada una de las cinco fases que componen el método para ser más productivo, a continuación, su clasificación:

• SEIRI: Clasificación

Es necesario clasificar las actividades a realizar en el día según su prioridad, teniendo en cuenta el tiempo que demandan, el consumo de energía, demanda cognitiva y la curva de aprendizaje que implican.

Organiza tus actividades de la siguiente manera, y obtendrás mejores resultados:

  1. Actividades prioritarias
  2. Actividades de menor importancia
  3. Actividades obsoletas 

 

• SEITON: Orden

Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar. Es importante organizar los elementos que necesitamos utilizar para cada tarea, de modo que resulten de fácil uso y acceso. 

Nota: Es importante tener el espacio de trabajo limpio, ordenado y con los objetos necesarios para la tarea a desempeñar, y así evitar la contaminación visual que retrasaría nuestras actividades.
 

• SEISO: Limpieza

Mantener el espacio de trabajo limpio, de esta manera evitamos distractores innecesarios. Procura que en tu computadora solo tengas abiertos los programas necesarios para tus tareas, así las ideas serán más claras y fluidas. 

Nota: Evita generar contaminación visual o sonora en el espacio de trabajo a la hora de empezar con tus actividades diarias.
 

• SEIKETSU: Estandarización

Tener en cuenta los 3 primeros pasos anteriormente mencionados, hará que en la realización de cada una de tus actividades seas más productivo y obtengas mejores resultados en el proceso de aprendizaje y un mejor aprovechamiento del tiempo.

Nota: Si identificas un error en el cumplimiento con tus pendientes, reevalúa tus tiempos y planea mejor las actividades para así cumplir a cabalidad. 

 

 

• SHITSUKE: Disciplina

Evitemos romper los procedimientos ya establecidos o cambiarles el orden. La disciplina es el canal entre las 5 S y el mejoramiento personal continuo. 

Nota: Recuerda, el fortalecimiento de todos estos hábitos, es la clave para aumentar nuestra productividad y conseguir mejores resultados.

 

 

Ventajas de poner en práctica la técnica de las 5s:

  • Mayor productividad. 
  • Estimulamos hábitos positivos 
  • Reducción de pérdidas de tiempo y tiempos de respuesta más cortos etc. 

¡Planifica mejor tus actividades, aprovecha el tiempo e intensifica tus niveles de productividad!

 

Referencias:

- Martín, J (2020) Las 5 S japonesas. http://cerembs.co Recuperado el 9 de marzo, 2021
- Archila, G (2020) Métodos para aumentar la productividad. Http://ucentral.edu.co Recuperado el 9 de marzo, 2021
- J, Barbosa y J, Hernández (2016) Aplicación de herramientas y técnicas de mejora en la productividad, mediante la aplicación del método japonés de las 5S. Http://dspace.itcolima.edu.mx
- H, Cura (2003) Las 5 S: Una filosofía de trabajo, una filosofía de vida. Http://ucema.edu.ar

NOTICIAS RECIENTES

  • Rumba de bodas (Italia)
    Marzo 24 de 2023 | 1:00 p.m. Carpa del Centro Cultural Plazoleta de Banderas Edificio Mario Laserna
  • DJ GUITTO
    DJ GUITTO Franja de Música Electrónica   Marzo 16 de 2023 | 6:00 p.m.
  • Enkelé
    ENKELÉ Música de los bailes cantados de la región del Caribe y Riberas del Magdalena Medio  
  • Deportistas uniandinos se destacan a nivel nacional e internacional
    Una vez más los estudiantes uniandinos demostraron sus aptitudes y talento en los torneos deportivos interuniversitarios nacionales
  • Café Camará
    Café Camará Fundación Cultural Cayena
  • Uniandinos en el I Encuentro de Liderazgo y Compromiso Social en Chile
    Conoce el Proyecto Triada y su llegada a la
  • Manejo de ajustes razonables y política de momentos difíciles en el 2022
    Las dinámicas actuales de la pandemia, las determinaciones del Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación y el número de perso
  • Aprende los principios básicos del método KonMari y ponlos en práctica en tu vida universitaria
  • Iniciativas estudiantiles PLUS viajan a una conferencia en Kirguistán
     
  • Filtro mental negativo
    El Filtro Mental Negativo, un fenómeno más común de lo que se cree, es cuando un suceso, frecuentemente malo, desen
  • Conmemoremos la lucha por la Diversidad
     
  • Inician las vacaciones
    Termina un semestre lleno de altos y bajos, además de ser el primero en completa presencialidad, pero tras todo ese esfuerzo, finalm
  • No binario: “un avance que abre debate”
    La decisión de la Corte Constitucional de incluir una tercera categoría en los documentos de identidad, tuvo detrás un concepto técn
  • Feria Laboral 2022-1: oportunidades para el futuro
    El Centro de Trayectoria Profesional
  • Porque estudiar también puede ser divertido
    Muchas veces los parciales pueden causar miedo o inseguridades en nuestra vida académica, no obstante, hay algunas estrategias que t
  • Colombia pone en marcha el protocolo para el voto Trans
    Por primera vez Colombia pone en marcha un nuevo protocolo, para que las
  • Manejo de ajustes razonables y política de momentos difíciles en el 2022
    Las dinámicas actuales de la pandemia, las determinaciones del Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación y el número de perso
  • No binario: “un avance que abre debate”
    La decisión de la Corte Constitucional de incluir la categoría “no binario”, en los marcadores de sexo de los documentos de identida
  • La cúspide del deporte Uniandino
    La Distinción a la Trayectoria Deportiva, es un premio que se otorga a los estudiantes que, mediante e
  • Iniciativas 2022-2
    */ /*-->*/
  • Preguntas frecuentes de estudiantes sobre el regreso al campus
    ¿la Universidad cuenta con un campus bio seguro?  
  • Anímate a ser parte de los Rankings Deportivos Uniandinos
    Los Rankings Uniandinos son un espacio creado para promover la formación profesional e integral de toda nuestra comunidad, a través
  • Probablemente no sabías esto acerca de los hábitos de estudio y planeación de tiempo.
    Organizar tu tiempo es fundamental, para que puedas ejecutar todas las ac
  • Movimiento: me pongo en acción
    mplementar nuevos hábitos en nuestra vida, puede ser una tarea difícil, más aún cuando nos referimos a actividad física; según la OM
  • Finalistas a la Distinción Deportiva Uniandes