• Inicio / Porque estudiar también puede ser divertido
  • Porque estudiar también puede ser divertido

02/06/2022

Muchas veces los parciales pueden causar miedo o inseguridades en nuestra vida académica, no obstante, hay algunas estrategias que te pueden ayudar al momento de presentar un examen para mantener a raya esas emociones. En esta nota te las explicaremos en detalle.

Recuerda que desde el primer día que empiezas a estudiar, debes tener una buena actitud y disposición, pues esto tiene un gran impacto en tu proceso de aprendizaje, una vez estés preparado, planea tu tiempo, recuerda que estudiar en exceso no te ayudará a retener más información, por el contrario, cuando llegue el momento del examen, vas a quedar en blanco. Es importante que te plantees horas del día que sean óptimas para estudiar, esto te ayudará a estar más concentrado en el tema que estés repasando, sea matemáticas, literatura o inglés. Recuerda que comprender el tema no es suficiente, que es necesario que practiques y que resuelvas tus dudas para tener claridad en los temas.  Con todo lo anterior, podrás llegar con tu mente clara y tranquila al día del test.

Aunque todos los procesos de aprendizajes son distintos, existen algunas pautas generales para que te prepares y tengas resultados en tus parciales:
 

  1. Planeación: es importante que planees tu manera de estudiar, puedes utilizar herramientas como el programa del curso para tener claros los contenidos que pueden ir dentro del parcial, también puedes volver a resolver los parciales anteriores -que tu profesor(a) comparta con el curso-  como estrategia de práctica y organizar tus lecturas o apuntes de clase para tener toda la información que necesites a la mano.
     
  2. Repaso: una vez tengas clara la información que irá en tu parcial puedes integrar y organizar las ideas del curso para volver a leerlas, ten presente que debes iniciar el repaso una semana antes del examen para que te alcance el tiempo, pero sobre todo debes encontrarle un sentido a lo que estás estudiando. 
     
  3.  Otras estrategias: Puedes repasar los contenidos de tu clase para identificar las preguntas centrales del curso, hacer un resumen de toda la información por medio de mapas mentales, esquemas o diagramas y si puedes, reúnete con tus compañeros para socializar lo aprendido. Porque estudiar si puede ser divertido.
     
  4. Durante el examen: primero recuerda mantener la calma, revisa todo el examen y escoge las preguntas más fáciles para trabajar en ellas, monitorea el tiempo que le dedicas a cada una, si no puedes resolver alguna no te enfrasques, continua y al final retómala. 

 

Recuerda dormir bien, alimentarte de manera óptima, estirar tus músculos antes de sentarte a resolverlos y en lo posible, deja de lado los energizantes o bebidas como el café. Que no te asusten los parciales, prepárate, confía en ti  y verás que al momento de realizarlos, no serán un problema.

Charla dictada por Rosa Diana Moreno Marin y Patricia Padilla Moreno

Artículo escrito por Andrés Torres y Paola Beltrán

 

 

NOTICIAS RECIENTES

  • Rumba de bodas (Italia)
    Marzo 24 de 2023 | 1:00 p.m. Carpa del Centro Cultural Plazoleta de Banderas Edificio Mario Laserna
  • DJ GUITTO
    DJ GUITTO Franja de Música Electrónica   Marzo 16 de 2023 | 6:00 p.m.
  • Enkelé
    ENKELÉ Música de los bailes cantados de la región del Caribe y Riberas del Magdalena Medio  
  • Deportistas uniandinos se destacan a nivel nacional e internacional
    Una vez más los estudiantes uniandinos demostraron sus aptitudes y talento en los torneos deportivos interuniversitarios nacionales
  • Café Camará
    Café Camará Fundación Cultural Cayena
  • Uniandinos en el I Encuentro de Liderazgo y Compromiso Social en Chile
    Conoce el Proyecto Triada y su llegada a la
  • Manejo de ajustes razonables y política de momentos difíciles en el 2022
    Las dinámicas actuales de la pandemia, las determinaciones del Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación y el número de perso
  • Aprende los principios básicos del método KonMari y ponlos en práctica en tu vida universitaria
  • Iniciativas estudiantiles PLUS viajan a una conferencia en Kirguistán
     
  • Filtro mental negativo
    El Filtro Mental Negativo, un fenómeno más común de lo que se cree, es cuando un suceso, frecuentemente malo, desen
  • Conmemoremos la lucha por la Diversidad
     
  • Inician las vacaciones
    Termina un semestre lleno de altos y bajos, además de ser el primero en completa presencialidad, pero tras todo ese esfuerzo, finalm
  • No binario: “un avance que abre debate”
    La decisión de la Corte Constitucional de incluir una tercera categoría en los documentos de identidad, tuvo detrás un concepto técn
  • Feria Laboral 2022-1: oportunidades para el futuro
    El Centro de Trayectoria Profesional
  • Porque estudiar también puede ser divertido
    Muchas veces los parciales pueden causar miedo o inseguridades en nuestra vida académica, no obstante, hay algunas estrategias que t
  • Colombia pone en marcha el protocolo para el voto Trans
    Por primera vez Colombia pone en marcha un nuevo protocolo, para que las
  • Manejo de ajustes razonables y política de momentos difíciles en el 2022
    Las dinámicas actuales de la pandemia, las determinaciones del Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación y el número de perso
  • No binario: “un avance que abre debate”
    La decisión de la Corte Constitucional de incluir la categoría “no binario”, en los marcadores de sexo de los documentos de identida
  • La cúspide del deporte Uniandino
    La Distinción a la Trayectoria Deportiva, es un premio que se otorga a los estudiantes que, mediante e
  • Iniciativas 2022-2
    */ /*-->*/
  • Preguntas frecuentes de estudiantes sobre el regreso al campus
    ¿la Universidad cuenta con un campus bio seguro?  
  • Anímate a ser parte de los Rankings Deportivos Uniandinos
    Los Rankings Uniandinos son un espacio creado para promover la formación profesional e integral de toda nuestra comunidad, a través
  • Probablemente no sabías esto acerca de los hábitos de estudio y planeación de tiempo.
    Organizar tu tiempo es fundamental, para que puedas ejecutar todas las ac
  • Movimiento: me pongo en acción
    mplementar nuevos hábitos en nuestra vida, puede ser una tarea difícil, más aún cuando nos referimos a actividad física; según la OM
  • Finalistas a la Distinción Deportiva Uniandes