• Inicio / Porque estudiar también puede ser divertido
  • Porque estudiar también puede ser divertido

02/06/2022

Muchas veces los parciales pueden causar miedo o inseguridades en nuestra vida académica, no obstante, hay algunas estrategias que te pueden ayudar al momento de presentar un examen para mantener a raya esas emociones. En esta nota te las explicaremos en detalle.

Recuerda que desde el primer día que empiezas a estudiar, debes tener una buena actitud y disposición, pues esto tiene un gran impacto en tu proceso de aprendizaje, una vez estés preparado, planea tu tiempo, recuerda que estudiar en exceso no te ayudará a retener más información, por el contrario, cuando llegue el momento del examen, vas a quedar en blanco. Es importante que te plantees horas del día que sean óptimas para estudiar, esto te ayudará a estar más concentrado en el tema que estés repasando, sea matemáticas, literatura o inglés. Recuerda que comprender el tema no es suficiente, que es necesario que practiques y que resuelvas tus dudas para tener claridad en los temas.  Con todo lo anterior, podrás llegar con tu mente clara y tranquila al día del test.

Aunque todos los procesos de aprendizajes son distintos, existen algunas pautas generales para que te prepares y tengas resultados en tus parciales:
 

  1. Planeación: es importante que planees tu manera de estudiar, puedes utilizar herramientas como el programa del curso para tener claros los contenidos que pueden ir dentro del parcial, también puedes volver a resolver los parciales anteriores -que tu profesor(a) comparta con el curso-  como estrategia de práctica y organizar tus lecturas o apuntes de clase para tener toda la información que necesites a la mano.
     
  2. Repaso: una vez tengas clara la información que irá en tu parcial puedes integrar y organizar las ideas del curso para volver a leerlas, ten presente que debes iniciar el repaso una semana antes del examen para que te alcance el tiempo, pero sobre todo debes encontrarle un sentido a lo que estás estudiando. 
     
  3.  Otras estrategias: Puedes repasar los contenidos de tu clase para identificar las preguntas centrales del curso, hacer un resumen de toda la información por medio de mapas mentales, esquemas o diagramas y si puedes, reúnete con tus compañeros para socializar lo aprendido. Porque estudiar si puede ser divertido.
     
  4. Durante el examen: primero recuerda mantener la calma, revisa todo el examen y escoge las preguntas más fáciles para trabajar en ellas, monitorea el tiempo que le dedicas a cada una, si no puedes resolver alguna no te enfrasques, continua y al final retómala. 

 

Recuerda dormir bien, alimentarte de manera óptima, estirar tus músculos antes de sentarte a resolverlos y en lo posible, deja de lado los energizantes o bebidas como el café. Que no te asusten los parciales, prepárate, confía en ti  y verás que al momento de realizarlos, no serán un problema.

Charla dictada por Rosa Diana Moreno Marin y Patricia Padilla Moreno

Artículo escrito por Andrés Torres y Paola Beltrán

 

 

NOTICIAS RECIENTES

  • Hablemos de emociones difíciles
    ¿Qué son las emociones?
  • ¡9 datos para dormir MEJOR!
     
  • En búsqueda del equilibrio
    La pasión es esa chispa que vive en el corazón de Juan Antonio Gómez.
  • Un viaje al corazón de la bomba atómica
     
  • Sentir la vida de forma particular y mágica
    Connie Michelle Molina, Biologue de la Universidad de Los Andes, obtuvo el primer di
  • El arte como herramienta para ayudar a las personas
  • María Consuelo Burgos, reconocida con la Medalla por Servicios
    "La Universidad es distinta, mejor, gra
  • Salud sexual y reproductiva en personas no binarias y transgénero
  • OSUN y Uniandes, una apuesta por el cambio
     
  • BIOMIGRANT
    Franja de Música Electrónica   Abril 20 de 2023 | 6:00 p.m. Centro Cívico Universitario
  • JAUME VILASECA TRÍO
    XV FESTIVAL DE JAZZ   Abril 19 de 2023 | 7:00 p.m. Auditorio Alberto LLeras,
  • CHIKI LORA (ESPAÑA)
    3er Circuito Canción de Autor   Abril 21 de 2023 | 1:00 p.m. Carpa del Centro Cultural
  • LA CHIVA GANTIVA
    LA CHIVA GANTIVA COLOMBIA
  • BETTY GARCÉS & ALEJANDRO ROCA
  • GRILBIN SAÉNZ & GOLPE MALIBÚ
    GRILBIN SAÉNZ & GOLPE MALIBÚ RUTA PATRIMONIO DE LA MÚSICA COLOMBIANA  
  • LUCAS HILL
    LUCAS HILL CICLO CANCIÓN DE AUTOR  
  • Orquesta filarmónica de Bogotá
    Orquesta Filarmónica de Bogotá Viernes 24 de marzo | 7:00 p.m.
  • Jazztropicante
    JAZZTROPICANTE EDREDÓN SENSIBLE (Fr) + ORITO CANTORA & JENN DEL TAMBÓ (Col)  
  • Rumba de bodas (Italia)
    Marzo 24 de 2023 | 1:00 p.m. Carpa del Centro Cultural Plazoleta de Banderas Edificio Mario Laserna
  • DJ GUITTO
    DJ GUITTO Franja de Música Electrónica   Marzo 16 de 2023 | 6:00 p.m.
  • Enkelé
    ENKELÉ Música de los bailes cantados de la región del Caribe y Riberas del Magdalena Medio  
  • Deportistas uniandinos se destacan a nivel nacional e internacional
    Una vez más los estudiantes uniandinos demostraron sus aptitudes y talento en los torneos deportivos interuniversitarios nacionales
  • Café Camará
    Café Camará Fundación Cultural Cayena
  • Fracasar también es ganar
     
  • Uniandinos en el I Encuentro de Liderazgo y Compromiso Social en Chile
    Conoce el Proyecto Triada y su llegada a las semifinale