• Inicio / Marihuana muchos mitos y poca verdades
  • Marihuana muchos mitos y poca verdades

    • Marihuana muchos mitos pocas verdades | Uniandes
      Marihuana muchos mitos pocas verdades | Uniandes
15/01/2021

Alguna vez se han preguntado ¿Cuáles son los mitos que rodean el consumo de la Marihuana y cuáles son sus verdades?, en esta charla el psicólogo y Magíster en Salud Pública de la Universidad Nacional de Colombia, Leonardo García, expuso aquellos mitos dentro de la cultura universitaria en torno a la Marihuana, con el propósito de evidenciar que su consumo debe ser entendido de manera adecuada y romper con la desinformación sobre este tema.

Para empezar se debe comprender ¿Qué es la Marihuana?,  ​es una droga depresora del sistema nervioso que contiene dentro de sus compuestos la molécula de THC o tetrahidrocannabinol, el cual es el compuesto psicoactivo de la planta del cannabis. Muchas personas creen en el mito de que el consumo de esta droga no es perjudicial para salud al ser “100% natural”, o que es beneficiosa, ya que previene algunas enfermedades o ayuda a controlarlas. Sin embargo, García expone que todos estos mitos o creencias han sido construidos debido a la desinformación y reproducción de esta, y al no tener un pensamiento crítico se propicia aún más las creencias erróneas en cuanto a la Marihuana y sus usos.

Por eso, es vital que se empiece a romper con aquellos mitos y hablar con la verdad. Para esto García da un panorama general del consumo de esta droga en Colombia y los datos resaltan que el 15% de la población a partir de los trece años ya ha consumido o ha probado una vez en su vida la marihuana, este consumo es más evidente en la etapa Universitaria. Por otra parte, García expuso cuándo el nivel de consumo es más probable, teniendo en cuenta tres factores: la percepción de riesgo, qué tan de acuerdo está el entorno sobre el tema – en lo cual se ha notado una mayor aprobación el uso del Cannabis- y por último las creencias que se tienen a cerca de este.

El objetivo de esta charla organizada por el Colectivo Aquí y Ahora, era informar a los estudiantes sobre los riesgos del consumo de la marihuana y brindar la información adecuada sobre su uso en la vida juvenil para evitar caer en los mitos. Así mismo, animó a investigar a profundidad sobre lo que se difunde tanto en los medios de comunicación como en la sociedad sobre el tema. Si sientes que tu consumo es una adicción o que está más allá de tu control, es importante pedir ayuda para disminuir los riesgos no solo en tu salud física sino también en tu salud mental.

Para más información sobre el Colectivo aquí y Ahora ingresa al siguiente link https://colectivoaquiyahora.org/ o visítalos en sus redes sociales https://www.instagram.com/colectivoaya/

NOTICIAS RECIENTES

  • chengdu | Uniandes
    Un sueño a Dieciséis Mil Kilómetros
    María Fernanda Padilla y Camilo González conquistaron un sueño representando a Colombia y Uniandes en
  • selecciones | Uniandes
    Si eres dormilón te podrás sentir mejor
    Cuando dormimos experimentamos entre 4 a 6 ciclos
  • Hablemos de emociones difíciles
    ¿Qué son las emociones?
  • ¡9 datos para dormir MEJOR!
     
  • En búsqueda del equilibrio
    La pasión es esa chispa que vive en el corazón de Juan Antonio Gómez.
  • Un viaje al corazón de la bomba atómica
     
  • Sentir la vida de forma particular y mágica
    Connie Michelle Molina, Biologue de la Universidad de Los Andes, obtuvo el primer di
  • El arte como herramienta para ayudar a las personas
  • María Consuelo Burgos, reconocida con la Medalla por Servicios
    "La Universidad es distinta, mejor, gra
  • Salud sexual y reproductiva en personas no binarias y transgénero
  • OSUN y Uniandes, una apuesta por el cambio
     
  • BIOMIGRANT
    Franja de Música Electrónica   Abril 20 de 2023 | 6:00 p.m. Centro Cívico Universitario
  • JAUME VILASECA TRÍO
    XV FESTIVAL DE JAZZ   Abril 19 de 2023 | 7:00 p.m. Auditorio Alberto LLeras,
  • CHIKI LORA (ESPAÑA)
    3er Circuito Canción de Autor   Abril 21 de 2023 | 1:00 p.m. Carpa del Centro Cultural
  • LA CHIVA GANTIVA
    LA CHIVA GANTIVA COLOMBIA
  • BETTY GARCÉS & ALEJANDRO ROCA
  • GRILBIN SAÉNZ & GOLPE MALIBÚ
    GRILBIN SAÉNZ & GOLPE MALIBÚ RUTA PATRIMONIO DE LA MÚSICA COLOMBIANA  
  • LUCAS HILL
    LUCAS HILL CICLO CANCIÓN DE AUTOR  
  • Orquesta filarmónica de Bogotá
    Orquesta Filarmónica de Bogotá Viernes 24 de marzo | 7:00 p.m.
  • Jazztropicante
    JAZZTROPICANTE EDREDÓN SENSIBLE (Fr) + ORITO CANTORA & JENN DEL TAMBÓ (Col)  
  • Rumba de bodas (Italia)
    Marzo 24 de 2023 | 1:00 p.m. Carpa del Centro Cultural Plazoleta de Banderas Edificio Mario Laserna
  • DJ GUITTO
    DJ GUITTO Franja de Música Electrónica   Marzo 16 de 2023 | 6:00 p.m.
  • Enkelé
    ENKELÉ Música de los bailes cantados de la región del Caribe y Riberas del Magdalena Medio  
  • Deportistas uniandinos se destacan a nivel nacional e internacional
    Una vez más los estudiantes uniandinos demostraron sus aptitudes y talento en los torneos deportivos interuniversitarios nacionales
  • Café Camará
    Café Camará Fundación Cultural Cayena