• Inicio / OSUN y Uniandes, una apuesta por el cambio
  • OSUN y Uniandes, una apuesta por el cambio

18/04/2023

 

Líderes estudiantiles de cuatro continentes se reunieron para compartir experiencias y retos sobre liderazgo en comunidades.

 

Representantes estudiantiles de diferentes lugares del mundo participaron en el evento “Fellows Retreat 2023 – Writing, thinking, ¡action!”, realizado en la Universidad de los Andes con el apoyo de la Open society University Network (OSUN), en una iniciativa por la formación de líderes y lideresas, en alianza con universidades de África, Asia, Estados Unidos y Europa.

 

En 2020 la “Open Society Foundations”  creó OSUN; una asociación internacional de instituciones educativas, con el propósito de integrar conocimiento en diferentes campos académicos: ciencias sociales, ciencias exactas, humanidades y artes, así como de promover el compromiso cívico en nombre de sociedades abiertas y el acceso a educación superior.

 

¿Cómo se conectaron la organización y la Universidad?

 

La Universidad de los Andes, a través de la Decanatura de Estudiantes y la Dirección de Internacionalización apoyaron el diseño, la programación, y la logística de este encuentro, desde 2020.

 

Sumado a esto, Internacionalización organizó espacios académicos para el programa del Center for Liberal Arts and Science Pedagogy (CLASP), una herramienta pedagógica que permite a los profesores incorporar en sus clases modelos centrados en los estudiantes, aprendizaje experimental y un tipo de enseñanza basada en la escritura. CLASP fue puesta en marcha en 2023, en un evento con la Facultad de Artes y Humanidades de Uniandes.

 

Además de profesores y estudiantes, algunos becarios se unieron a esta actividad de CLASP para conectar ideas y métodos de enseñanza para compartir en sus comunidades.

 

Así fue la participación de los estudiantes Uniandinos

 

Mediante una convocatoria realizada por la Decanatura de Estudiantes para el Consejo Estudiantil Uniandino. Se presentaron varios candidatos, de los cuales fueron seleccionados dos representantes para hacer parte del proyecto, con otros becarios pertenecientes a OSUN. Así mismo, se acordó acoger la participación de estudiantes de universidades que no tuvieran un gobierno estudiantil; lo cual se presentó como una ventana de oportunidad de aprendizaje para reentrenar a los estudiantes en nociones primarias de liderazgo.

 

La celebración del “Fellows Retreat 2023 – Writing, thinking, ¡action!” trajo experiencias productivas para estudiantes sobre su visión del mundo, problemáticas sociales, políticas, económicas que requieren de liderazgos juveniles para plantear propuestas innovadoras en sus comunidades. 

 

También les permitió tejer redes internacionales a través de los relatos de sus compañeros, comprender otras realidades y sobrellevar conversaciones difíciles sobre temas diversos como las desigualdades sociales que muchos afrontan día a día.

 

Ese intercambio cultural desde la academia les permitió fortalecer sus competencias globales y ciudadanas, pero también a reforzar sus discursos y proyectos con los que buscan mejorar las posibilidades de vida para los y las habitantes de sus comunidades.

 

Para el próximo año se espera que OSUN expanda sus horizontes a diferentes posibilidades. Y en acompañamiento del proceso, la Universidad de los Andes plantea seguir apoyando a la organización y a los estudiantes que participan en ella.

 

 

 

 

 

 

 

eleonora

 

 

 

 

eleonora

 

 

 

 

 

 

eleonora

 

 

eleonora

 

 

 

 

 

 

 

 

eleonora

 

 

eleonora

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

eleonora

 

 

 

 

Evento organizado por la Decanatura de Estudiantes, con el apoyo de la Dirección de Internacionalización y la Facultad de Artes y Humanidades.

Realización video: Oficina de comunicaciones y gestión cultural - Facultad de Artes y Humanidades

Fotografías: OSUN (Open Society University Network)

 

 

NOTICIAS RECIENTES

  • chengdu | Uniandes
    Un sueño a Dieciséis Mil Kilómetros
    María Fernanda Padilla y Camilo González conquistaron un sueño representando a Colombia y Uniandes en
  • selecciones | Uniandes
    Si eres dormilón te podrás sentir mejor
    Cuando dormimos experimentamos entre 4 a 6 ciclos
  • Hablemos de emociones difíciles
    ¿Qué son las emociones?
  • ¡9 datos para dormir MEJOR!
     
  • En búsqueda del equilibrio
    La pasión es esa chispa que vive en el corazón de Juan Antonio Gómez.
  • Un viaje al corazón de la bomba atómica
     
  • Sentir la vida de forma particular y mágica
    Connie Michelle Molina, Biologue de la Universidad de Los Andes, obtuvo el primer di
  • El arte como herramienta para ayudar a las personas
  • María Consuelo Burgos, reconocida con la Medalla por Servicios
    "La Universidad es distinta, mejor, gra
  • Salud sexual y reproductiva en personas no binarias y transgénero
  • OSUN y Uniandes, una apuesta por el cambio
     
  • BIOMIGRANT
    Franja de Música Electrónica   Abril 20 de 2023 | 6:00 p.m. Centro Cívico Universitario
  • JAUME VILASECA TRÍO
    XV FESTIVAL DE JAZZ   Abril 19 de 2023 | 7:00 p.m. Auditorio Alberto LLeras,
  • CHIKI LORA (ESPAÑA)
    3er Circuito Canción de Autor   Abril 21 de 2023 | 1:00 p.m. Carpa del Centro Cultural
  • LA CHIVA GANTIVA
    LA CHIVA GANTIVA COLOMBIA
  • BETTY GARCÉS & ALEJANDRO ROCA
  • GRILBIN SAÉNZ & GOLPE MALIBÚ
    GRILBIN SAÉNZ & GOLPE MALIBÚ RUTA PATRIMONIO DE LA MÚSICA COLOMBIANA  
  • LUCAS HILL
    LUCAS HILL CICLO CANCIÓN DE AUTOR  
  • Orquesta filarmónica de Bogotá
    Orquesta Filarmónica de Bogotá Viernes 24 de marzo | 7:00 p.m.
  • Jazztropicante
    JAZZTROPICANTE EDREDÓN SENSIBLE (Fr) + ORITO CANTORA & JENN DEL TAMBÓ (Col)  
  • Rumba de bodas (Italia)
    Marzo 24 de 2023 | 1:00 p.m. Carpa del Centro Cultural Plazoleta de Banderas Edificio Mario Laserna
  • DJ GUITTO
    DJ GUITTO Franja de Música Electrónica   Marzo 16 de 2023 | 6:00 p.m.
  • Enkelé
    ENKELÉ Música de los bailes cantados de la región del Caribe y Riberas del Magdalena Medio  
  • Deportistas uniandinos se destacan a nivel nacional e internacional
    Una vez más los estudiantes uniandinos demostraron sus aptitudes y talento en los torneos deportivos interuniversitarios nacionales
  • Café Camará
    Café Camará Fundación Cultural Cayena